
La publicación de artículos de opinión sobre temas de discapacidad me ha traído las consecuencias de tener que recibir comentarios favorables o desfavorables, como es lógico y uno que otro con críticas a mi persona y no al tema criticado. Lo extraño es que no me conocen de la misma manera que no tengo el honor de conocerlos personalmente.
Cuando trato estos temas procuro debatir sobre ideas y opiniones, es decir confronto con ideas ajenas, pero jamás con la persona humana.
La democracia no es sólo la libertad de votar en las elecciones, sino “la posibilidad de participar en el debate político y, con ello de estar en opción de influir en las opciones relativas a los asuntos públicos”(Amartya Kumar Sen, en su libro: El Valor de la Democracia).
Dice también, en el mismo libro “Reducir la democracia a sólo votar resulta lamentablemente inadecuado, debido a la presión a la que se somete a los votantes, sino a la forma en que la discusión pública se ve frustrada, transgredida y alterada a consecuencia de la censura, la supresión de la oposición política y la violación de los derechos civiles y de las libertades políticas fundamentales.”
No entiendo pues, como personas que dicen estar a favor de la INCLUSION a la sociedad de las PCD, se molesten con opiniones contrarias a las de ellos y reaccionen, tratando de ofender a las otras personas o simplemente censurando sus comentarios, en lugar de defender sus convicciones.
¡¡¡SOLO SE USA LA MORDAZA CUANDO NO SE TIENE RAZON!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario